CUERPO.- El cuerpo nos da la forma del petate según su uso, la forma mas comun es la cilíndrica, que facilita el paso por los pasos estrechos y que se enganche menos, pero no tiene un buen apoyo en la espalda, para eso están los de espalda plana y ovalados y las bolsas de instalación y topografía que suelen ser de paredes planas, que tendremos que adaptar según nuestras necesidades.
CUERPO CILINDRICO
Es el mas utilizado y versátil para la mayoría de cavidades que visitamos (por lo menos las de Andalucía), facilitando su uso en pasos estrechos, gateras, etc.. y se engancha mucho menos, solamente puede dar problemas en grandes tramos con el petate sobre los hombros, ya que ofrece poco apoyo en la espalda y puede rodar.
Es el mas utilizado y versátil para la mayoría de cavidades que visitamos (por lo menos las de Andalucía), facilitando su uso en pasos estrechos, gateras, etc.. y se engancha mucho menos, solamente puede dar problemas en grandes tramos con el petate sobre los hombros, ya que ofrece poco apoyo en la espalda y puede rodar.
Normalmente se utilizan los de 27 litros y unos 60 cm de altura, aunque existen una multitud de modelo para adaptarse a las distintas necesidades.
Varios modelos (Rafa Angulo) |
![]() |
27 lts reforzado (Rafa Angulo) |
Petates personales (13 litros) (Rafa Angulo) |
mod CLASIC, 22lts (Alp Desing) |
![]() |
mod AV-SP-30, 25 lts (Aventure Vertical) |
CUERPO COMPACTO, ESPALDA PLANA.
Tiene muy buen apoyo en la espalda y no se mueve, se utiliza para cavidades de grandes galerías o para la travesías de cañones con tramos largos caminando (aproximación), se suele utilizar para petates de gran capacidad.(40 a 60 litros)
La base suele ser cuadrada o de forma oval, para permitir un buen apoyo sobre la espalda, algunos tienen una espalda preformada, siendo mas una mochila de PVC que un petate en si.
Por su gran volumen y forma nos puede dar bastantes problemas en pozos estrechos, gateras, pasos estrechos, etc... (que tanto abundan por estos lares), suelen llevar bolsillo exteriores (tapa), para pequeños objetos (llaves, planos, documentación, ...) y es muy conveniente que tengan asas en los laterales, base y superior (como el modelo de MTDE) para poder pasarlo en zonas estrechas y complicadas.
Principalmente se utilizan para el transporte de material en aproximaciones o para material voluminoso y con poco peso (neoprenos, comida, saco de dormir, ropa seca, ...), no aconsejable para llevar material de progresión (cuerdas, mosquetones, chapas, ....), ya que en los pozos nos costara tirar de ellos.
![]() |
Gran Volumen 60 lts (Rafa Angulo) comparado con un petate normal de 27 lts. |
Otros modelos de ejemplo
Modelo Sherpa 60lts (Mtde)
|
![]() |
mod. VOYAGER 43lts (Alp Desing) |
PETATE EN PUNTA (SIN BASE)
Normalmente se trata de un cuerpo cilíndrico (como el petate clásico) pero sin base de apoyo, cerrado en forma oval.
Tienen mucha menos capacidad que los petates normales y no se pueden poner de pie, pero tienen la ventaja de al no tener base ofrecer menos resistencia en las estrecheces y ser mas económicos al tener menos trabajo.Principalmente se utilizan para el transporte de cuerdas (no demasiado largas) y esta bien para pequeñas cavidades donde no necesitemos mucho material de progresión)
![]() |
modelos Especial Cuerda (Rafa Angulo) |
Petate Rafa Angulo |
Petate en punta (Steinberg) |
TIPO MOCHILA
Aunque existen multitud de modelos, normalmente tienen forma de mochila, espalda recta y acolchada, hombreras acolchadas y aberturas-ojales para el desalojo del agua, También existen modelos totalmente estancas al agua y sumergibles, disponiendo a la vez de las mejores regulaciones.
Ideadas para descenso de barrancos, rafting, travesías en nieve o con mucha lluvia, etc...
![]() |
Modelo RACER 20lts (Alp Desing) |
![]() |
modelo TAKAMATA (Rodcle) |
![]() |
varios modelos (Rafa Angulo) |
Se utilizan para el transporte de pequeños objetos y tareas concretas: Bolsa de Instalación.
Bolsa de Topografía.
Bolsa para Taladro.
Bolsa para Batería.
Bolsa para descarburar.
etc ....
Suelen ser de forma plana, y se pueden llevar enganchadas con un mosquetón al arnés, en la cintura o en bandolera.
Otros modelos de ejemplo
Modelo Topo Bag (Alp Desing) |